Las prácticas profesionales constituyen un ejercicio guiado y supervisado donde se ponen en juego los conocimientos adquiridos durante el proceso formativo del estudiante. Permiten concretizar teorías aplicándolas a situaciones problemáticas reales. Este ejercicio profesional posibilita a los estudiantes reconocer los límites de la teoría y acceder a los requerimientos de la realidad.
Las prácticas profesionales es la actividad formativa y de trasferencia de conocimientos y habilidades, que deben realizar los estudiantes del CUCEI, en los sectores: Público, Social y Privado, incorporando para ello las figuras de asesoría experta y de tutoría.
Lineamientos Normativos de la Práctica Profesional para Ingeniería en Alimentos y Biotecnología:
- Los alumnos, podrán iniciar su práctica profesional cuando hayan cubierto al menos el 60% de créditos del Programa de Estudios respectivo.
- Las prácticas profesionales tendrán una duración de 300 hrs. y serán realizadas en una entidad receptora (empresa u organismo).
- Las prácticas profesionales se realizarán con una carga máxima de 25 hrs. a la semana y un horario distinto al del horario de clases.
Las Prácticas Profesionales son de gran importancia para completar la formación profesional de los alumnos, y son un requisito de la titulación, ya que corresponden a los créditos del Área de Formación Especializante Aplicada Obligatoria.
- Se recomienda se acrediten las horas correspondientes a partir del sexto semestre.
- Consulta los requisitos y oferta de prácticas profesionales
Más informes en:
Unidad de Vinculación:
Lic. Y. Elizabeth Ramírez Rosales
Horario de atención de las 9:00 a las 18:00 hrs.
Tel. 13 78 59 00 exts. 27423, 27574, 27575
E mail: uvinc@cucei.udg.mx
Requisitos para Acreditar las Prácticas Profesionales (LIAB):
Más informes:
Coordinación de la Licenciatura en Ingeniería de Alimentos y Biotecnología
Conmutador: (33) 1378 5900 Ext: 27742
Modulo "O", planta alta
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 533.95 KB |
![]() | 13.23 KB |
![]() | 14.29 KB |