El proceso de titulación es la fase culminante de toda carrera universitaria y quien esté interesado en llevarlo a cabo, debe conocer detalladamente en qué consiste, por lo que se sugiere; leer con detenimiento el contenido de ésta guía.
La titulación es un aspecto importante en la vida del pasante, pues revela actualización, conocimiento y deseos de progreso. El título es una patente de estudios que concede la sociedad a los profesionistas para que puedan ejercer sus actividades especializadas. El título, más que un simple trámite, es un indicador de la calidad del alumno formado, es la garantía de esa calidad.
La Universidad de Guadalajara vive un proceso de modernización acorde al entorno socioeconómico, político y cultural intensamente dinámico, y como parte de dicho proceso de titulación que se daba en el pasado.
Así el día 10 de agosto de 1996 el Consejo General Universitario aprobó un nuevo Reglamento General de Titulación en el que se consideran las siguientes Modalidades Generales de Titulación que fueron adoptadas por el CUCEI:
I. Desempeño Académico Sobresaliente.
II. Exámenes.
III. Producción de Materiales Educativos.
IV. Investigación y Estudio de Postgrado.
V. Tesis, Informes.
La presente guía contiene la información que describe en qué consiste cada una de ellas. Además, se proporciona aquí la información sobre los requisitos que el pasante de Licenciatura en Informática debe cumplir en cada opción específica, para cuando sea solicitada.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 99.42 KB |
![]() | 78.13 KB |
![]() | 698.75 KB |
![]() | 81.55 KB |
![]() | 81.11 KB |
![]() | 80.75 KB |
![]() | 78.47 KB |
![]() | 80.74 KB |
![]() | 1.68 MB |