Se encuentra usted aquí
Maestría en Ciencias en Hidrometeorología Con especialidad en Oceanografía y Meteorología Física

OBJETIVO GENERAL La formación de investigadores con un alto nivel académico, capaces de realizar investigación original e independiente relacionada con la problemática existente en la Región Occidental de México. Capaces de formar recursos humanos y dirigir grupos de trabajo en Oceanografía y Meteorología Física que fomenten elevar el nivel de la ciencia en México.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Formar investigadores de alto nivel, bajo un sistema tutoríal, mediante cursos y trabajos de investigación originales, cuyo objetivo final concluya con una tesis de grado.
- Lograr cubrir el gran vació que existe en el país en esta importante área de las ciencias naturales.
- Presentar los resultados de las investigaciones que se realizan a través de la participación en eventos especializados y la publicación de artículos de investigación en revistas científicas indexadas por ISI de difusión nacional o internacional.
- Propiciar y promover la difusión y la divulgación en el área de las ciencias atmosféricas y oceanográficas, y de esta forma fortalecer la cultura científica nacional y en especial la regional.
Los egresados de la Maestría tendrán un conocimiento profundo de las bases científicas que sustentan las áreas de Oceanografía Física y Meteorología Física. Serán capaces de identificar y evaluar problemas de investigación básica así como estrategias para su resolución; participar en la formación de recursos humanos y en la investigación en Oceanografía y Meteorología Física para fomentar y elevar el nivel de la ciencia en México. Desarrollar habilidades y experiencia para evaluar de forma óptima el aprovechamiento de los recursos naturales existentes; y realizar adecuadamente programas de prevención de desastres naturales en el océano y la atmósfera.
- Oceanografía física. Investigación y modelación de los procesos termodinámicos en mares y lagos mexicanos.
- Meteorología Física. Investigación y modelación de variabilidad climática y meteorológica de diferentes escalas.
Num. Profesor Grado SIN Nivel Tiempo
- Anatoliy Filonov Dr. 2 TC
- Iryna Tereshchenko Dr. 2 TC
- Faustino Omar García Concepción Dr. TC
- Cesar Octavio Monzón Dr. 1 TC
- Emilio Palacios Hern ández Dr. 1 TC
- José Rosas Elguera Dr. 2 TC
- Bertha Márquez Azua Dr. 1 TC
- Heriberto Cruz Solís Dr. 1 TC
- Marco Julio Ulloa Torres Dr. TC
- Claudi a Moren o Gonzále z Dr. 1 TC
- Luis Javier Plata Rosas M. en C. TC
- Enrique Godínez-Domínguez Dr. 1 TC
- Maria del Carmen Franco Gordo Dr. C TC
Los estudiantes de maestría admitidos tienen la posibilidad de obtener una beca a través del CONACyT. Los estudiantes extranjeros pueden conseguir becas en las siguientes organizaciones:
- OEA. Organización de Estados Americanos
- Banco Interamericano de Desarrollo
- Instituto Panamericano de Geografía e Historia WMO. Organización Meteorológica Mundial