Se encuentra usted aquí
Maestría en Ciencias en Ingeniería Electrónica y Computación

- Formar profesionistas altamente calificados dentro de las líneas de investigación que coadyuven en la generación y aplicación de nuevos conocimientos para impulsar el desarrollo de la ciencia y tecnología tanto a nivel nacional como internacional.
- Formar profesionistas altamente calificados que participen de manera decisiva en el crecimiento de la Industria y servicios públicos o privados, incorporando en éstos el conocimiento adquirido.
- Formar profesionales de alto nivel que tengan el conocimiento suficiente para continuar con estudios doctorales en programas nacionales o internacionales.
- Formar profesionistas de alto nivel que participen en el ámbito de la docencia en instituciones de educación superior tanto públicas como privadas.
- Desarrollar las habilidades necesarias para el diseño, elaboración y ejecución de proyectos de investigación orientados al desarrollo de beneficios para la sociedad, así como la difusión de los resultados dentro de la comunidad tanto nacional como internacional.
Es deseable que el alumno que quiera ingresar a la Maestría en Ciencias en Ingeniería Electrónica y Computación cubra el siguiente perfil:
- Contar con un grado superior en ciencias exactas, ingeniería o áreas afines.
- Promedio mínimo de ochenta 80 avalado con un documento oficial.
- Acreditación de un idioma extranjero mediante un documento avalado por la Junta Académica.
- Conocimiento de Software y Hardware relacionados con el cómputo científico.
- Capacidad de relacionar el conocimiento matemático con aplicaciones prácticas.
- Habilidad para la implementación mediante software o hardware de algoritmos y creación de diseños electrónicos analógicos o digitales.
- Dedicación de tiempo completo a los estudios de la maestría.
- Que tenga gusto por la investigación, creación y/o aplicación de la tecnología así como verdaderos deseos de superación.
- Que pueda manejar información y planear objetivos.
- Que pueda trabajar tanto en equipo como individualmente.
- Que posea imaginación creativa para resolver problemas.
- El alumno que egrese de la Maestría en Ciencias en Ingeniería Electrónica y Computación podrá desempeñarse en las siguientes actividades:El alumno que egrese de la Maestría en Ciencias en Ingeniería Electrónica y Computación podrá desempeñarse en las siguientes actividades: Efectuar investigación básica o aplicada en una línea afín a la maestría.
- Obtendrá el conocimiento necesario para dedicarse a otras líneas de investigación si así zo desea.
- Obtendrá la capacidad de traducir modelos matemáticos a diseños físicos reales.
- Tendrá la experiencia y capacidad para realizar la defensa de desarrollos científicos y tecnológicos frente a un foro de investigadores de alto nivel nacional o internacional.
- Será altamente capacitado para impartir cursos a nivel licenciatura y maestría, con excelente nivel técnico-científico.
- Podrá incorporarse al aparato productivo industrial con amplio conocimiento sobre el modelado de sistemas de software o hardware, pudiendo decidir sobre las acciones que se deben de tomar ante algún problema en particular.
- Estará capacitado para proponer soluciones y realizar investigación sobre la problemática en un futuro o tendencias en el ámbito de la investigación y la tecnología.
- Estará capacitado para seguir con estudios doctorales ya sean en el país o en el extranjero.
- Estará actualizado para tener un nivel profesional alto y una conducta ética intachable en el contexto de la importancia y la responsabilidad que los ingenieros tienen en la sociedad.
El plan de estudios del Programa de Maestría en Ciencias en Ingeniería Electrónica y Computación, contiene áreas determinadas, con un valor de créditos asignados a cada materia y un valor global de acuerdo a los requerimientos establecidos por área de formación para ser obligatoriamente cubiertos por los alumnos y se organiza conforme a la siguiente estructura:
Áreas de Formación | No de Materias | Créditos | % Total |
---|---|---|---|
Área de Formación Básica Común | 3 | 12 | 16.00 |
Área de Formación Básica Particular | 1 | 6 | 8.00 |
Área de Formación Especializante | 5 | 28 | 37.33 |
Área de Formación Optativa Abierta | 3 | 15 | 20.00 |
Trabajo de Tesis | 14 | 18.67 | |
Número mínimo de créditos para obtener el grado: | 75 | 100.00 |
El proyecto de tesis podrá ser desarrollado en alguna de las líneas de investigación que se desarrollan en el programa, incorporando en su caso, a proyectos de investigación que sean desarrollados o por los investigadores participantes. Las áreas principales vigentes son:
- Robótica y Sistemas Embebidos.
- Control Automático y Sistemas Físicos.
- Instrumentación Óptica y Microondas.
El programa de Maestría en Ciencias en Ingeniería Electrónica y Computación cuanta con una planta académica conformada por 16 doctores en ciencias, de los cuales 11 son miembros del Sistemas Nacional de Investigadores.