Se encuentra usted aquí
Maestría en Ciencias en Ingeniería Química

Promover el pensamiento analítico, crítico y creativo a través de la discusión y el trabajo grupal y en equipo. Ofrecer las diversas teorías, métodos y técnicas que permitan la elaboración de propuestas orientadas a la generación de conocimiento y al desarrollo de acciones para la solución de problemas de la ingeniería química. Fomentar un enfoque integral de la investigación, la docencia y el servicio. Desarrollar habilidades para el diseño y ejecución de proyectos de investigación, así como la difusión de sus resultados. Desarrollar habilidades para le desempeño de actividades docentes. Proporcionar herramientas que permitan la planeación, desarrollo y evaluación de programas de ingeniería química. Promover y elevar los niveles de competencia para responder a las necesidades y demandas de los sectores público, privado y social en el ámbito de la ingeniería química, visualizándolos como complementarios de un mismo proyecto social.
El aspirante al programa de Maestría en Ciencias en Ingeniería Química de la Universidad de Guadalajara deberá de reunir las siguientes características:
- Alto grado de interés por convertirse en un especialista posgraduado en Ingeniería Química, con especial motivación en la investigación científica, los desarrollos tecnológicos y la docencia universitaria.
- Capacidad de comunicación oral y escrita.
- Facilidad para interactuar con otras personas y grupos de trabajos.
- Capacidad de liderazgo y alto espíritu de servicio.
- Apertura a la creatividad e innovación.
- Bioingeniería y Control de procesos
- Ciencia y Tecnología de polímeros
- Corrosión y Electroquímica
- Nanotecnología y fluidos complejos
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Alcaraz González Victor | Doctor | Universidad de Perpignan, Francia. (2001) | Nivel I | - |
Arellano Martínez Martín R. | Doctor | U. Case Western Reserve, E.U.A. (1995) | Nivel I | - |
Bárcena Soto Maximiliano | Doctor | Humboldt Universität zu Berlin, Alemania. (2000) | Nivel I | - |
Casillas Santana Norberto | Doctor | Universidad de Minesota, EUA. (1993) | Nivel II | - |
Cruz Barba Emilio | Doctor | Universidad de Wisconsin, EUA. (2003) | - | - |
García Sandoval Juan Paulo | Doctor | CINVESTAV, Unidad GDL. (2006) | Nivel I | - |
González Álvarez Víctor | Doctor | U. de Minnesota, E.U.A. (1987) | Nivel II | - |
González Núñez Rubén | Doctor | U. de Sherbrooke, Canada. (1994) | Nivel II | - |
Jasso Gastinel Carlos Federico | Doctor | U.Complutense de Madrid, España. (1995) | Nivel II | - |
Larios Durán Roxana | Doctor | CIDETEC, QRO, México. (2009) | - | - |
Mendizábal Mijares Eduardo | Doctor | U. Autónoma Metropolitana, México. (1998) | Nivel III | - |
Sergio Manuel Nuño Donlucas | Doctor | U. del País Vasco, España. (1999) | Nivel II | - |
Pelayo Ortiz Carlos | Doctor | Instiuto Nacional Politécnico de Toulouse, Francia. (1995) | Nivel I | - |
Jorge Emilio Puig Arévalo | Doctor | U. de Minnesota, E.U.A. (1982) | Nivel III | - |
Soltero Martínez J. Félix Armando | Doctor | UNAM, México, D.F. (1995) | Nivel II | - |
Profesor asociado
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Escalante Vázquez José Inés | Doctor | U. de Bayreuth, Alemania. (2000) | Nivel I | - |
González Álvarez Alejandro | Doctor | Politécnico de Grenoble, Francia. (1995) | Nivel I | - |
CONACYT