Se encuentra usted aquí
Maestría en Ciencias en Procesos Biotecnológicos

La Maestría en Ciencias en Procesos Biotecnológicos tiene como objetivos formar recursos humanos de alto nivel en campos relacionados con la producción, transformación y conservación de productos agroalimentarios, bioquímicos y biológicos, así como en el desarrollo de bioprocesos para mitigar del impacto ambiental que las industrias tienen en los ecosistemas. Generar tecnologías innovadoras para responder a las necesidades del país, de la región occidente y, particularmente, del Estado de Jalisco. Propiciar y promover la difusión y la divulgación de los conocimientos en el área de los procesos biotecnológicos para fortalecer la cultura científica y tecnológica regional.
Es deseable que nuestros aspirantes provengan de carreras afines a las ciencias exactas y/o las ciencias biológicas. De forma no excluyente, estas carreras pueden ser cualesquiera de las ingenierías, dando preferencia a la ingeniería bioquímica, ingeniería química, ingeniería en alimentos, ingeniería ambiental y eventualmente la ingeniería civil; así como las licenciaturas en química, biología, farmacobiología y biotecnología. Es también deseable que los aspirantes tengan una clara vocación hacia la investigación, la innovación tecnológica, el trabajo en equipo, así como un fuerte deseo de autodesarrollo, autoaprendizaje y superación personal.
- Microbiología y Fermentaciones Industriales
- Ingeniería Alimentaria
- Ingeniería Metabólica
- Dra. María Esther Macías Rodríguez
- Dra. Elisa Cabrera Díaz
- Dra. Yokiushirdhilgilmara Estrada Girón
- Dr. Enrique Arriola Guevara
Biotecnología Microbiana
- Dra. Rosa Isela Corona González
- Dr. Carlos Pelayo Ortíz
- Dr. Raúl Snell-Castro
Biotecnología Ambiental
- Dr. Víctor González Álvarez
- Dr. Juan Paulo García Sandoval
- Dr. Hugo Oscar Méndez Acosta
Los requerimientos a cumplir son los siguientes:
- Solicitud en formato de CONACYT.
- Copia fotostática de un documento que acredite la nacionalidad mexicana (acta de nacimiento o pasaporte).
- De ser el caso, anexar: copias fotostáticas del acta de matrimonio y de nacimiento de los hijos.
- Una fotografía tamaño infantil con su nombre al reverso.
- Para estudios de maestría o doctorado presentar documento que acredite haber obtenido el grado inferior en alguna institución nacional de educación superior, con un promedio mínimo de 8.0 o su equivalente (calificación oficial).
- Copia del título o carta de examen profesional.
- Curriculum Vitae
- C.U.R.P.
- Créditos y cursos