dudas y sugerencias: cdfis@cucei.udg.mx
¿Cómo se acreditan los Proyectos Modulares?
- Debes estar pendiente de la convocatoria que emite la Coordinación de carrera y seguir los pasos en las fechas establecidas.
- Los proyectos se registran mediante un google form que se específica en la convocatoria.
- Debes registrar la materia relativa al Proyecto Modular que vas a presentar para que, en su caso, sea acreditada.
¿Cómo acreditó Clínica de Formación Especializante y Clínica de Formación Inter o Multidisciplinar?
- Debes registrarte cada clínica por separado ya que son pre-requisito
¿Cómo hago para consultar mi agenda de registro de horario?
- Ingresa a http://siiauescolar.siiau.udg.mx/wus/gupprincipal.inicio
- En la parte izquierda de al página selecciona la opción "ALUMNOS" > "REGISTRO" > "Agenda".
¿Qué debo hacer para registrar mis materias?
- Ingresa a http://siiauescolar.siiau.udg.mx/wus/gupprincipal.inicio
- En la parte izquierda de al página selecciona la opción "ALUMNOS" > "REGISTRO" > "Registro".
- En los recuadros que apareceran en la pantalla coloca los NRC de las materias que vas a cursar.
¿Cómo hago para imprimir mi orden de pago?
- Ingresa a http://siiauescolar.siiau.udg.mx/wus/gupprincipal.inicio
- En la parte izquierda de al página selecciona la opción "ALUMNOS" > "Orden de Pago" .
¿Cuál es el costo del semestre?
Puedes consultar los aranceles vigentes en el siguiente enlace:
http://www.escolar.udg.mx/aranceles
¿Cómo hago para darme de alta en el IMSS?
- Ingresa al sitio www.imss.gob.mx
- Da click en la sección Seguro para estudiantes y sigue los pasos.
- Si aún no tienes clínica asignada, imprime tu nuevo Número de Seguro Social y acude a tu clínica más cercana
¿En qué circunstancias se me pueden justificar las inasistencias a clase?
REGLAMENTO GENERAL DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
CAPÍTULO XI
DE LA JUSTIFICACIÓN DE LAS FALTAS DE ASISTENCIA
Artículo 53. Los alumnos podrán justificar su falta de asistencia a clases por alguna de las siguientes causas:
I. Por enfermedad;
II. Por el cumplimiento de una comisión conferida por autoridad universitaria, con conocimiento del Coordinador de Carrera, en los Centros Universitarios y en el caso del Sistema de Educación Media Superior el Director de Escuela, siempre que los trabajos realizados en ella tengan estrecha relación con los estudios universitarios, y
III. Por causa de fuerza mayor justificada que impida al alumno asistir, a juicio del Coordinador de Carrera en los Centros Universitarios y del Director de Escuela en el Sistema de Educación Media Superior.
¿Qué hago si no estoy de acuerdo en la evaluación de una materia?
Puedes solicitar por escrito y de manera justificada, la revisión del resultado de tu evaluación o de un examen al Jefe del Departamento que tenga a su cargo la materia de que se trata, cuando considere que se ha cometido un error en su calificación. Dicha revisión deberá solicitarla dentro de los tres días hábiles siguientes a la fecha en que se hayan publicado o notificado los resultados de la evaluación o examen.
¿En dónde puedo hacer mis prácticas profesionales?
Consultar la página http://www.cucei.udg.mx/es/servicios/practicas-profesionales, estar al pendiente de convocatorias particulares en la página http://www.udg.mx/es/servicios/universitarios/oficina-conexi-n-pr-cticas-profesionales-el-extranjero
Acude a tu coordinación para más información.
¿Cuándo puedo iniciar mi servicio social?
Cuando hayas cubierto al menos el 60% del total de créditos del plan de estudios, realiza tu trámite en http://www.cucei.udg.mx/es/servicios/servicio-social
¿Cuáles con las modalidades de titulación?
I. Desempeño académico sobresaliente
II. Producción de material educativo
III. Tesis, tesina e informe
IV. Investigación y estudios de Posgrado
Para mayor información o iniciar el proceso de titulación consultar http://148.202.8.70/fisica/titulacion
¿Cuándo pierdo derecho a ordinario y extraordinario?
Para tener derecho a presentar examen ordinario son requisitos: I) estar inscrito en el plan de estudios y curso correspondiente, y II) tener un mínimo de asistencia del 80% a clases y actividades registradas durante el curso.
Para tener derecho a presentar examen extraordinario deberás: I) haber obtenido una nota no aprobatoria en ordinario, II) pagar el arancel correspondiente y III) tener un mínimo de asistencia del 65% a clases y actividades registradas durante el curso.
¿Qué pasa si repruebo una materia?
El alumno que por cualquier circunstancia no logre una calificación aprobatoria en el periodo extraordinario, deberá repetir la materia en el ciclo escolar inmediato siguiente en que se ofrezca, teniendo la oportunidad de acreditarla durante el proceso de evaluación ordinaria o en el periodo extraordinario.
¿Me pueden dar de baja por reprobar?
En caso de que no se logre acreditar la materia en dos ciclos escolares serás dado de baja, en conformidad al Art. 33 del Reglamento General de Evaluación y Promoción de Alumnos.
¿Qué debo hacer si estoy en artículo 33?
El Art. 34 del Reglamento General de Evaluación y Promoción de Alumnos, contempla que se podrá solicitar por escrito a la Comisión de Educación del Consejo de Centro, antes del inicio del ciclo inmediato siguiente en que haya sido dado de baja, una nueva oportunidad para acreditar la materia o materias que adeude, el trámite se puede realizar en http://escolar.cucei.udg.mx/cescolar/.
¿Qué debo hacer si estoy en artículo 35?
Los alumnos que sean dados de baja de la Universidad de Guadalajara conforme al artículo 35 del Reglamento General de Evaluación y Promoción de Alumnos, no se les autorizará su reingreso a la carrera por el cual se les dio de baja. Acude a tu coordinación para conocer los motivos y aclarar tu situación.