CUCEI se suma a la Jornada Nacional “Tequios por la Paz” con acciones comunitarias y de bienestar

Con actividades comunitarias y culturales que promovieron el trabajo colaborativo, el autocuidado y la convivencia, la Comunidad CUCEI se sumó con 400 estudiantes, docentes y voluntarios

En el marco de la Jornada Nacional Tequios por la Paz, el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara realizó una serie de actividades que involucraron a cerca de 400 participantes, entre estudiantes, docentes y voluntarios.

Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), promueve la práctica ancestral del tequio —trabajo colectivo en beneficio de la comunidad— como una herramienta para fomentar la participación ciudadana y fortalecer el tejido social.

Entre las acciones realizadas en CUCEI destacaron:

CUCEI Sustentable: brigadas de voluntarios intervinieron espacios del entorno universitario en la Calzada Olímpica y el Boulevard Marcelino García Barragán con tareas de limpieza, pintura y rehabilitación.

Mural de la Salud y Lotería de la Paz: actividades enfocadas en el autocuidado y la salud integral, coordinadas por la Unidad de Primer Contacto y las Brigadas de Paz, con una respuesta positiva por parte de la comunidad estudiantil.

Presentación artística: el evento concluyó con una muestra cultural a cargo de los talleres de Baile y del Mariachi CUCEI, fortaleciendo la identidad universitaria y el sentido de pertenencia.

Estas actividades reflejan el compromiso de CUCEI con la construcción de entornos más justos, saludables e inclusivos, a través de la participación activa de su comunidad universitaria.

Guadalajara, Jalisco. 14 de mayo de 2025.

Responsable: 
Unidad de Difusión
Texto: 
Unidad de Difusión
Fotógrafo: 
Diego Hinojosa | Orlando Contreras